Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Crear Fotomodelaje, Fotos Tipo Revista De Gala

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2001
    Ubicación
    Barcelona, Spain
    Mensajes
    16,546

    Crear Fotomodelaje, Fotos Tipo Revista De Gala

    Muchas personas creen que los fotógrafos de las grandes firmas y agencias, utilizan los mejores equipos, las mejore técnicas y las mejores modelos para obtener esas espectaculares fotos que vemos en los anuncios de Calvin Klain o revistas como Vogue o Cosmopolitan.

    Y a decir verdad eso no es tan falso; sin embargo nosotros los que no tenemos supermodelos, ni súper cámaras, ni espectaculares sets también podemos obtener esos resultados valiéndonos de nuestro ingenio, nuestros recursos y el todo poderoso Photoshop.

    Para conseguir esto ¿que necesitamos? Primero que nada lo básico, cámara digital, modelo y photoshop; el resto veremos como lo improvisamos. Para no entrar en mucho detalle fotográfico me dedicare a lo que supongo nos interesa, el Photoshop.

    Bien tomamos nuestra imagen a trabajar y la abrimos en el Photoshop.
    Esta imagen es de stock es la jovencita Ellie Knapp
    (http://little-elle6630.deviantart.com/)

    Bien esta es nuestra foto, esta tomada en su alcoba con luz natural y una cámara Canon EOS 300D DIGITAL, de entrada la toma es buena y la modelo muy linda, pero aun así no nos serviría para los efectos que queremos y lo mejor es que se puede embellecer aun mas.
    Lo primero que hay que hacer para conservar las buenas costumbres, es duplicar la capa (ctrl. + j) para trabajar sobre una copia.

    Aumentamos un poco el zoom para ver las imperfecciones a detalle y encontraremos algunas como estas:
    Las cuales finalmente no son un gran problema, pero vamos que no es lo que queremos para nuestra imagen, así que las eliminaremos.

    Tomamos la herramienta clonar (s) y seleccionamos un pincel suave y pequeño, y presionamos la tecla ALT cerca de un punto cercano a donde pintaremos; esto para que esta herramienta utilice pedazos “buenosâ€? de la imagen y remplace los lunares y barritos que no quereos en nuestra foto. Nuestro resultado debe ser más o menos así:
    Bien, ahora vamos a los ajustes de la imagen, la foto como antes mencionaba es muy buena, pero esta un poco baja de color, los niveles son malos y el contraste no es el deseado, así que ahora vamos a corregir eso.

    Presionamos ctrl. + M para abrir nuestro editor de curvas y modificaremos los 3 canales de la siguiente forma:
    En algunos casos, el botón automático da buenos resultados, pero personalmente prefiero trabajar cada canal por separado; esto es solo cosa de gustos y es que yo prefiero tener completo control sobre la imagen. En la imagen de muestra solo esta el canal rojo; haremos lo mismo para el verde y el azul; lo haremos de forma que quedemos satisfechos con el nuevo color y luz de nuestra foto.

    Antes de continuar con la mejora de la imagen, veremos que en lado izquierdo de la toma, hay una franja de color bastante feo; es momento de deshacernos de ella y para eso utilizaremos de nuevo la herramienta clonar (s)

    Este paso es bastante simple, pues basta tomar un poco de la imagen del lado derecho para suprimir la franja:
    Presionamos Ctrl. + L para abrir nuestro editor de niveles y se debe de mostrar con los valores siguientes en el master de canales RGB:
    El siguiente paso es algo complicado, pues he aquí donde le daremos la vida y color a nuestra imagen; modificaremos por separado cada canal de los niveles aumentando o disminuyendo la gama de color y la banda grafica, con este perderemos algunos bites de la imagen, sin embargo ganaremos bastante color y un tono bastante profesional a nuestra imagen.
    Si somos observadores, el histograma de la imagen a cambiado bastante en relación a nuestro anterior paso; donde solo subimos un poco el nivel de iluminación. Nuestra imagen debe de haber evolucionado en algo como esto:
    Los profesionales de la fotografía, generalmente utilizan filtros para darle un especie de tono a sus imágenes; este tono les da un aire calido y realza de forma impresionante las imágenes al tener un matiz predominante; esto lo conseguiremos utilizando la opción: Corrección Selectiva (Selective Color) y para abrirlo vamos a Imagen/selective color…
    En esta opción tenemos un selector de color (rojo, azul, amarillo, verde, cian, magenta, blanco, negro y neutro), abajo un mezclador de color en CYMK muy similar al que se utilizaba en las ampliadoras cuando aun se trabaja en el cuarto oscuro.

    Este paso lo dejo a libre albedrío, es decir siéntanse libres de moverle a gusto personal, pues finalmente es parte del fotógrafo decidir que color le vendrá mejor a su imagen; a la mía le dado un matiz magenta con un poco de azul predominantemente.
    Una vez satisfechos con el color de nuestra imagen, vamos a darle un poco mas de vida aun; presionamos ctrl. + j para duplicar la capa y la ponemos en modo de “screen� con una opacidad de 40% para resaltar las luces de nuestra foto.

    Presionamos ctrl. + alt + shift + e para fundir todas las capas visibles y ahora trabajaremos con ella en los ligeritos retoques que el todo poderoso filtro licuar nos ayuda a corregir.

    Vamos a filtros (filter) y seleccionamos licuar (licuify):

    En la parte superior derecha, aparece la herramienta dedo licuar; tomamos esta y en la parte derecha aparece el tamaño del pincel, escogemos uno medio y empezamos a modificar con mucho cuidado algunas parte de nuestra chica; la nariz por ejemplo la vamos a agudizar un poco, le estiramos cualquier cosa las pestañas y crearemos una curva mas pronunciada en el cuello.

    Después subiremos el tamaño de nuestro herramienta y aumentaremos un poco el busto de nuestra chica; además de quitarle un poco de hombros, una vez finalizado presionamos aceptar.
    Antes:
    Despues:
    Detalle
    Ahora aplicaremos un poco de maquillaje en las mejillas para resaltar su bello tono de piel y para esto creamos una capa en blanco y tomamos un pincel suave del tamaño que gustemos y seleccionamos un color similar al de la piel. Yo utilice R:166, G:104, B:97
    Ponemos la capa en modo de Luz Suave (soft Light).

    Ahora conjuntamos todas las capas, agregamos detalles personales y últimos ajustes, por ejemplo yo anexe una capa muy ligera de luz, moví un poco la imagen y cree un marco con un degradado oscuro de afuera hacia adentro y voila!!
    .."El que habla no sabe, el que sabe no habla.."

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    64

    Respuesta: Crear Fotomodelaje, Fotos Tipo Revista De Gala

    jaa muy bueno voy a probar con alguna foto mia despues la pongo por ai y me ago super modelo XD

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    27

    Respuesta: Crear Fotomodelaje, Fotos Tipo Revista De Gala

    se esta es una de las funciones mas utilizadas del photoshop... =P, arreglarse para no aceptar lo q son ¬¬ XDDDDD

  4. #4

    Respuesta: Crear Fotomodelaje, Fotos Tipo Revista De Gala

    Muy lindo, muy trabajador te veo Rayden :)

Temas similares

  1. Necesito ayuda Plizz
    Por lucio123 en el foro Soporte
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 06-03-2009, 21:42